

2025-06-16
¿Por Qué El Peso Mexicano Tiembla Cuando EE.UU. Estornuda?
Economía
¡Bienvenid@ de nuevo a #DolarTips! Esta semana te explicamos con peras 🍐 y manzanas 🍎 cómo las tensiones entre dos gigantes mundiales, Estados Unidos y China, pueden mover el valor del peso mexicano y qué tiene que ver esto contigo… sí, contigo que vas a cambiar dólares o comprar oro 😉

¿Qué está pasando entre Estados Unidos y China? 🥊
Desde hace ya varios años, la relación entre Estados Unidos 🇺🇸 y China 🇨🇳 ha estado marcada por tensiones comerciales, tecnológicas, geopolíticas y más. En 2024 y lo que va de 2025, el conflicto ha escalado con temas como:
- Nuevas restricciones comerciales (chips, baterías, IA).
- Sanciones cruzadas a empresas.
- Acusaciones de ciberespionaje.
- Tensiones por Taiwán.
Sabemos que cuando dos economías tan grandes se enfrentan, el impacto se siente en todo el mundo… ¡incluso en México!
¿Y el peso mexicano qué tiene que ver?
Aunque México no está en el ring directo, es como el vecino que vive entre dos gigantes peleoneros. Las decisiones de Estados Unidos y China pueden influir en nuestra moneda por tres razones principales:
- México depende de ambos
México tiene a Estados Unidos como su principal socio comercial (más del 80% de nuestras exportaciones van para allá), pero China es también un proveedor clave de productos, insumos y tecnología. Si ellos se pelean, nuestras cadenas de suministro se ven afectadas 😖.
- El dólar se fortalece cuando hay incertidumbre
Cuando hay tensiones globales, muchos inversionistas prefieren refugiarse en activos considerados seguros, como el dólar estadounidense. Esto hace que suba su demanda… y su precio. ¿Qué pasa entonces con el peso? Pierde valor frente al dólar 💔.
💡 Ejemplo:
Si antes 1 dólar valía 17 pesos, ahora con el conflicto podría subir a 18 o 19 pesos. Eso afecta directamente tus compras en línea, tus viajes o si vas a cambiar dólares en ventanilla.
- Impacto en tasas de interés y mercados globales
Los conflictos geopolíticos pueden generar nerviosismo en los mercados financieros, haciendo que los bancos centrales —como el Banco de México— ajusten sus decisiones. Si sube la tasa en EE.UU., México tiene que seguirle el paso para evitar una salida de capitales… y eso impacta la economía local 🧠📉
¿Y cómo se traduce esto en tu día a día? 📅💸
Si estás pensando en:
- Comprar dólares para un viaje ✈️
- Cambiar cheques en dólares
- Invertir en monedas de oro o plata
- Recibir pagos desde EE.UU.
...entonces este conflicto sí te afecta. Porque el tipo de cambio se vuelve más volátil, es decir, sube y baja más rápido y con menos aviso ⚠️. Y eso puede hacer que pagues más o recibas menos si no lo planeas bien.
💡 Tip Coordex: Siempre revisa el tipo de cambio antes de hacer operaciones grandes. En Coordex te damos precios competitivos y atención personalizada 🙌
¿Qué puedes hacer para protegerte? 🛡️
- Infórmate a tiempo: Sigue medios confiables que te ayuden a entender cómo va el conflicto. (Ej: BBC Mundo, El Economista, Forbes México)
- Evita cambios de último minuto: Si sabes que necesitarás dólares, cámbialos con anticipación cuando el precio sea favorable 📅.
- Diversifica tus ahorros: El oro y la plata son activos refugio, así que invertir en ellos puede ayudarte a mantener el valor de tu dinero en tiempos inciertos.
No estás lejos del conflicto, tu bolsillo sí lo siente 😮💨
Aunque el conflicto entre Estados Unidos y China suene lejano, sus efectos llegan hasta tu monedero. El tipo de cambio, las tasas de interés y los precios de productos importados pueden cambiar rápidamente. ¡Así que no te dejes agarrar desprevenid@!
En Coordex Centro Cambiario te ayudamos a sacarle el mejor provecho a tu dinero, ya sea cambiando dólares, cheques o invirtiendo en monedas de oro y plata. 📍Visítanos o contáctanos para obtener el mejor tipo de cambio en el momento justo.
Regresar al Blog